Las 10 diferencias entre Clinton y Rajoy

por | Jul 16, 2013 | Gestion y liderazgo | 2 Comentarios

Las cosas hay que tomarlas con humor, porque de otra forma es imposible comprender tanta incompetencia suelta (reglas de un incompetente profesional). Os comparto las diferencias que he podido encontrar entre Clinton y Rajoy:

  1. A Clinton se la chupaban. Rajoy ha chupado la sangre a toda España.
  2. Clinton jugaba con los puros. Rajoy se los fuma a la salud de España.
  3. Clinton manchaba los trajes de su becaria. Rajoy mancha el nombre de España.
  4. Clinton engañaba a su mujer. Rajoy engaña a más de 10 millones de votantes.
  5. A Clinton le hacía las fotocopias Mónica. A Rajoy se las hacía Bárcenas.
  6. Clinton tenía una relación inapropiada. Rajoy se relacionaba con gente inapropiada.
  7. Clinton salía en la prensa gozando por sus orgasmos. Rajoy por los orgasmos de otros.
  8. A Clinton le grabó los secretos su secretaria. A Rajoy su tesorero.
  9. Clinton admitió un comportamiento físico impropio. Rajoy no sabía ni lo que hacía su tesorero Bárcenas.
  10. Clinton fue acusado por un delito de perjurio. A Rajoy le hicieron mono presidente.

Aunque los gustos de una persona son muy variados, personalmente prefería al americano, pues la historia se hacía más divertida cuando leías la prensa.

 

Un presidente que pide que no escrachemos

Resulta que hay un presidente de Europa que pide a los ciudadanos que no escrachemos porque resulta una intimidación en toda regla. Para empezar me he tenido que ir al diccionario, porque ese verbo no andaba en mi léxico (ni en el corrector del navegador). Compruebo en la R.A.E. el significado de escrachar:

  1. 1. tr. coloq. Arg. y Ur. Romper, destruir, aplastar.
  2. 2. tr. coloq. Arg. y Ur. Fotografiar a una persona.

Es decir es un verbo transitivo coloquial que se usa en Argentina y Uruguay, y resulta que lo utiliza el presidente de España. Es decir, aprendí de un presidente español una palabra que usan en el país donde resido actualmente… ¡el mundo al revés! Lo primero que pensé es que ya que utiliza expresiones latinas, mejor que hubiera dicho: “que no nos rompan las bolas” que habría tenido el mismo resultado y además le habría entendido a la primera (no hacía falta saber la definición de algoritmo).

Pero en donde realmente le doy una matrícula de honor es cuando le veo decir: “La mayoría no puede ser coaccionada por una minoría”, y es entonces cuando me pregunto, ¿por qué dice algo que no se aplica? La mayoría de los ciudadanos pidió unos cambios que no se han hecho (es más, se ha conseguido lo contrario), y ahora resulta que nadie puede escracharlos (me sigue sin convencer el verbo).

Lo cierto es que a algunos políticos de muchos países no hay que escracharlos, hay simplemente cambiarlos, porque hasta encima no son capaces que un país minúsculo pretenda lanzar misiles como quien baila sevillanas en un patio. ¿Pero sirven para algo estos dirigentes que tanto buscan separarnos?

Sí, sirven para que los escrachemos, porque quizás se lo merecen.

2 Comentarios

  1. Discrepo con el punto 9. RAJOY SABIA LO QUE HACÍA SU TESORERO. ¡Y COBRABA! según dicen los apuntes de la prensa

    Responder
    • Je, je … ¡muchas gracias por su comentario!, sólo ponía las últimas palabras de Rajoy, pero es cierto que acabará cantando…

      Muy agradecido si comparte el blog con sus amistades.

      Responder

Muchas gracias por dejar tus reflexiones y comentarios...