Para algunas personas es maravilloso (o cool) evitar al fisco y así no pagar impuestos. Piensan que para qué van a pagar a un sistema que es corrupto y que no requiere mantenerse con parte del dinero que gana cada uno. Como todo en esta vida, tienen parte de razón, pero llevado al extremo, conseguiría destruir el sistema público. Si nadie paga, no habría sanidad pública, ni desempleo, ni jubilaciones, ni… ¡muchas cosas que dan calidad de vida a un país!
Es de arrogantes pensar que nunca se va a necesitar el sistema público y que cada uno se pague su sistema privado. Reconozco que en parte pensaba así, hasta que hace unos años tuve un horroroso accidente y estuve más en un año en manos de la Sanidad Pública, que me atendió de fábula (no hablo de unas tonterías que mencionaron en juicio y luego defendieron los jueces). Unos médicos atentos, unas enfermeras maravillosas, un sistema que me permitía cobrar estando rehabilitándome. Todo gracias a mis impuestos.
Cualquier puede opinar que el sistema privado gestionaría mejor los impuestos, pero es de todos sabidos que las gestiones únicamente privadas no son las más eficientes (ni tampoco las sólo públicas). Entones, necesitando todos tener un sistema público que nos apoye, ¿qué hacemos con los impuestos? Quiero compartir el caso que he visto hoy:
Inditex pagó en España 760 millones de euros en concepto de impuestos directos en 2012, lo que supone un 39% del total, que se situó en 1.930 millones de euros, según ha informado este miércoles la compañía gallega.
Que contrasta con el que comprobé hace poco de empresas como Apple, Google, o Microsoft:
Con éstas y otras maniobras de ingeniería financiera, Google paga poco más de un 3 por ciento de impuesto sobre beneficios fuera de Estados Unidos; Apple, sólo un 2,5 por ciento; y Microsoft, un 8 por ciento, según los informes anuales del ejercicio fiscal 2011 registrados en la SEC.
Si todas no pagaran impuestos, que ya me parecería mal, me parecería lógico el tema. Pero viendo que unas pagan y otras evitan hacerlo, ¿qué ejemplo nos da esto a los ciudadanos de a pie? Pues eso, que “tonto el que paga”, o “el que hizo la ley hizo la trampa”.
Señores, un poco de coherencia, y respetemos todos el pago de impuestos. Creo que también es importante que la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) nos ayude a predicar con el ejemplo sirva de algo y se aplique (aunque también leí hoy que en España “Ninguna empresa del Ibex cumple los estándares internacionales de buen gobierno”). Me encantaría que todos tuviéramos a mano siempre el listado de empresas que no pagan impuestos, para no consumir sus productos, pues en se olvidan de generar riqueza a los países.
▷ ¿Qué más información debería saber sobre el cambio?
Para eso nada mejor que apoyarte en la infinidad de herramientas y ejercicios recopilados en esta página. Seguro te interesa trabajar con estas reflexiones:
- Mejores ejercicios de coaching
- Preguntas para amigos con preguntas de verdadero o falso para amigos
- La mejor motivación es conocerse a uno mismo, aprende aquí CÓMO funciona la causa efecto 🔥
- Ejercicio para poner en duda tus creencias
- Cómo saber que valores tengo
- Cuáles son las expectativas de una persona
- Cómo escribir lo que quieres en la vida
- Eres de dónde naces o de dónde vives
- Ejemplos de gustos de una persona
- Aprende cómo gestionar tus SENTIMIENTOS Y EMOCIONES 🤳
- Mejora tu Inteligencia emocional aprendiendo el desapego emocional y material
- Cómo hablar con una persona que no reconoce sus errores
- ¿Medir las emociones? Algunas frases de la vida...
YO VIVO EN LA CASA QUE ESTA A NOMBRE DE MI PRIMO, PERO VIVO CON MI VIEJA QUE TIENE USUFRUCTUO, PERO YO NOTENGO DICHO USUFRUCTUO…A PESAR DE TODO, TENGO LOS ULTIMOS 11 AÑOS DE RECIBOS DE IMPUESTOS PAGADOS..INLCLUSIVE LOS DE RENTAS..CON ESTE REQUISITO , DE TENER TODO ESTO PAGADO DE IMPUESTOS DURANTE 11 AÑOS..ME CORRESPONDERIA ESTA CASA PARA QUE SEA MIA…’ y si fuese asi, tendria tambien que hacer una declaracion jurada…Respondanme, por favor
Responder respondo, ¡pero no tengo ni idea qué responder!