Todos sabemos que los curas trabajan fuera y dentro de la iglesia, con una conducta ejemplar. En cambio, los coaches guardamos nuestros juicios y ayudamos a hacer crecer a las personas sólo cuando hacemos una sesión de coaching. Fuera de eso, somos personas: con opiniones, con voluntades, con valores, con ideas, con sueños, con virtudes, con defectos, con alegrías, con tristezas, con ganas de vivir. Este detalle no se debe olvidar.
Curiosamente, algunos coaches al ayudar a las personas, se creen que pasan a la categoría de dioses, y abusan mucho de su papel de coach. Algunas ocasiones me encuentro coaches que cuando no están en una sesión, siempre hablan como si fueran el cura de una parroquia; como como si fueran jueces del bien y del mal; como si fuera indispensable contar con su sabiduría a cada momento.
Antes que coach, me he formado como ingeniero, con una maestría, con formación complementaria en sistemas de la información, con habilidades de maquetación, comunicación, liderazgo, etc. Todo ese valor, lo aporto como persona en cada una de mis relaciones, y me permite dar mi opinión constructiva de cualquier cosa que me rodea. Me cuesta entender cuando converso con algún coach que me pide no poner en duda ninguno de sus comentarios, como si no tuviera juicio particular como persona.
Creo que algunos coaches se han confundido de profesión, y deberían formarse para predicar alguna religión. Eso, o posicionarse en un nuevo segmento: el coach predicador. Mientras, os comparto que los coaches lo somos en las sesiones de coaching. Fuera de eso, somos personas.
Pulsa aquí si no ves esta reflexión con opiniones del coaching: https://youtu.be/l5KsYv5IWLc
▷ ¿Qué más información debería saber sobre el coaching?
Para eso nada mejor que apoyarte en la infinidad de dinámicas y ejercicios recopiladas en esta página de ejercicios. Seguro te interesa trabajar con muchas de ellas:
- Conoce aquí mis mejores ejercicios y dinámicas de coaching
- Preguntas débiles vs Preguntas poderosas
- Aprende aquí CÓMO se crean las CREENCIAS, ejercicio habitual de la disciplina del coaching.
- Explorar las creencias… ¿te atreves a conocer tus creencias limitantes?
- Ejercicio para poner en duda tus creencias
- Cómo escribir de verdad lo que quieres en la vida
- Ejercicio de coaching para detectar tus valores
- Qué es expectativa, ¿cómo gestionar las expectativas?
- Ejercicio para cambiar de actitud y así poder cambiar tu vida
- En el aprendizaje, ¿sabes cómo funciona nuestro aprendizaje racional y emocional?
- Aprende cómo gestionar tus SENTIMIENTOS Y EMOCIONES
- Que la gente no cambia es un mito que es mejor cambiar por las personas cambian
- Aprendamos a compartir las emociones
- ¿Medir las emociones? Algunas frases de la vida en el amor...