¿Un fondo amarillo? ¿Imágenes en amarillo? Se viene la campaña del perfil amarillo donde se pone como color de fondo amarillo en el perfil de las redes sociales con estas palabras:
Entiendo que la foto de tu perfil es algo importante para ti, pero si me ayudas vamos a hacer una protesta contra la clase política de España, contra sus privilegios, contra la subida de precios e impuestos, ante el derecho a decidir por ti misma si abortas o no, contra las letras pequeñas de los bancos que estafan con cláusulas abusivas o venta de estafas en forma de preferentes. Puedes ayudarme de una forma sencilla desde hoy hasta el próximo domingo pon un fondo amarillo en tu perfil y pasa este mensaje a toda tu agenda, creo y estoy convencido que les llegará el mensaje a ellos y se darán cuenta de que el pueblo se está uniendo, que no nos van a callar y que esto ya se les está yendo de las manos. Puedes copiar mi foto de perfil. Pásalo.
Francamente creo que, mientras no exista la máquina de hablar con la verdad, los ricos y dirigentes políticos tienen todas las de ganar. Ayer denunciaron en muchos medios internacionales el dinero que existía en paraísos fiscales en manos de chinos corruptos, y ¿ha pasado algo? Nada, más censura. ¿Hasta cuándo estas reflexiones sobre la vida? Who knows!
NOTA 1: Comentan por las redes sociales en muchos casos donde se ven fotos de perfil amarillas que "un virus podría descargarse estar a través de un archivo que se ejecute con un fondo color amarillo o que haya sido descargado a través de un link y/o página web desconocida. El WhatsApp/Facebook tiene vulnerabilidades y hay quien las usa para explotarlas mediante una noticia popular de protesta". Bueno, si de algo estoy seguro es que unos videos motivación con las imágenes de fondo amarillo no transmiten virus ni por más megapíxeles que tengan... ¡un poquito de sentido común, por favor! (a no ser que las pulses y te lleven a ejecutar un fichero maligno tras pulsar la imagen amarilla de fondo).
NOTA 2: También comentan que es una campaña de algún publicista. Bueno, puede ser, ¿un publicista que se queja contra el abuso político? ¿Esa persona que se cree superior? Da igual si es un fondo amarillo para Instagram, algo amarillo o un fondo amarillo. ¿Con los fondos amarillos? ¡Pues habrá que apoyarlo digo yo!
NOTA 3: Lo cierto es que el amarillo es muy vistoso (o el flavo, que es un amarillo rojizo), y ahora es la campaña de los lazos amarillos, muy vistosa en Cataluña, y que sirve en apoyo a los presos catalanes encerrados por el proceso independentista. Durante el proceso soberanista de Cataluña de 2012-2018, sectores secesionistas catalanes quisieron promoverlo como un símbolo más del proceso. Cuando fueron encarcelados Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, las entidades secesionistas pidieron hacer uso de lazos amarillos para reivindicar la liberación de los políticos catalanes encarcelados. El tema todavía está muy candente y es que ahora cualquiera se viste de amarillo... pero mientras lo mejor es leer lo mejor de los escritores catalanes. Aquí tienes un fondo de color amarillo:
¿Y cómo se usa el color o lazo amarillo en otros países?
Además de los usos internacionales ya mencionados (muy habitual en leyendas de felicidad), el lazo amarillo o la imagen amarilla se ha empleado de diversas maneras según el país y momento histórico.
Amarillo en Australia
En Australia, el grupo Save Albert Park («Salvemos el Albert Park») colgó lazos amarillos de los árboles del parque en señal de protesta. En 2009, se utilizó en solidaridad con los afectados por los incendios forestales ocurridos en el estado de Victoria en febrero de ese año. El 16 de septiembre de 2012, el lazo amarillo fue adoptado para apoyar unilateralmente a los bomberos voluntarios del estado de Queensland. Un mes después, se ratificó su uso en el hansard del gobierno estatal en la primera sesión de la 54.ª legislatura.4
Estados Unidos con el amarillo
En el año 1973, el grupo Dawn y Tony Orlando editaron la canción Tie a Yellow Ribbon Round the Ole Oak Tree, que se volvió muy popular en Estados Unidos. Inspirada en un soldado que vuelve a casa, la cinta amarilla significa la nostalgia por una persona querida ausente.
El lazo amarillo se utilizó durante la crisis de los rehenes en Irán como símbolo de apoyo a los rehenes estadounidenses en la campaña Tie A Yellow Ribbon ("Ata un lazo amarillo"), que promovía atar cintas amarillas de los árboles en los espacios públicos. Además, durante la Guerra del Golfo, se emplearon para apoyar al ejército estadounidense, pero esta vez no solo en forma de cintas colgadas de los árboles, sino de muchas más maneras.
Canadá con el lazo amarillo
En Canadá, el uso del lazo en la Primera Guerra Mundial fue cuando las madres y esposas de los soldados canadienses empezaron a utilizarlos como símbolo de esperanza en los soldados. Este uso se mantuvo durante la Segunda Guerra Mundial (y ya parecen claros qué países estarán en la tercera guerra mundial).
Color amarillo en Alemania
En Alemania, el lazo amarillo se emplea como muestra de apoyo y solidaridad a las fuerzas armadas. Se trata de un gesto que muestra que la población está unida y apoya a los soldados en su labor. El lazo amarillo se ha convertido en un símbolo de orgullo nacional, y se puede ver en muchos lugares del país.
También en Alemania el color amarillo está asociado con la seguridad vial. Los vehículos de emergencia, como ambulancias y bomberos, suelen tener rayas amarillas en sus laterales para destacarse en el tráfico y alertar a los conductores de su presencia.
Amarillo para China
En China, el lazo amarillo o imágenes de color amarillo conmemora el hundimiento del Dong Fang Zhi Xing el 1 de junio de 2015, en el que fallecieron 442 personas.
El color amarillo en China tiene un gran significado y simboliza la riqueza y la abundancia. Esta asociación se remonta a la época imperial, cuando el emperador y sus cortesanos usaban ropa de color amarillo para mostrar su poder y riqueza. Hoy en día, el amarillo sigue siendo un color importante en la cultura china y se usa en eventos y ocasiones especiales para representar prosperidad y éxito.
Italia con el lazo amarillo
En Italia, el lazo amarillo o una imagen de color amarillo es una muestra de solidaridad con los prisioneros de guerra. Esto se hizo popular durante la Segunda Guerra Mundial, cuando muchos italianos llevaban lazos amarillos para mostrar su apoyo a los soldados italianos que estaban siendo cautivos.
Amarillo para Singapur
El gobierno de Singapur impulsó el Proyecto Lazo Amarillo como una iniciativa para dar una segunda oportunidad a los ex-convictos. Durante septiembre, se hacen campañas para pedir a la gente que lleve un lazo amarillo en la camisa o camiseta para apoyar la reintegración social de los que han estado en la cárcel.
Te gustará este video para tener tener mejor motivación y dejando a un lado las frases sin sentido.
Hola soy Jaime de Facebook, Pedro, con el respeto y admiracion que te tengo te dire solo un par de cuestiones. Me parece muy bien que lo hagáis, cada uno es libre de hacer lo que quiera, pero no demos una información sesgada, es decir, si hablas de la difusión del “famoso” perfil amarillo, cuenta también que posibles consecuencias podría acarrear si se le da click a alguna imagen que puedan estar asociados a enlaces que lleven a una descarga de software malintencionado, por lo que se aconseja que solo se haga sobre personas de confianza me remito al sentido comun al que aludes. Un cordial saludo Pedro
Jaime, muchas gracias por el comentario, pero en esta campaña he entendido que sólo se ponía una imagen de color amarilla de fondo. Sobre las imágenes uno puede hacer mil clicks, pero no pasa nada mientras que uno no incluya un enlace algún sitio extraño. Pero para eso simplemente hay que evitar pecar de ingenuo sea con una imagen amarilla, o con un llamado sexual de turno.
Un cordial saludo Jorge.
Es obvio que si pulsas sobre una imagen inocente sin ninguna mala intención no hay virus. Aunque si lo hubiera…Gracias Pedro por responder. Un cordial Saludo
Hola Pedro, Feliz año amarillo!!
Veo que también recibiste el whatsapp y espero que hagas algo. Yo ya lo he hecho. Prefiero que me sigan viendo la cara, quizá de esta manera como saben que les estoy viendo hagan algo.
Realmente no van a hacer nada, o si lo hacen será para su beneficio; pero nunca se sabe.
Algunos prefirieron acompañarme en la foto con las máscaras. ¿A que no sabes quién es quién?. Ni ellos lo saben…
Suerte con el amarillo!!
¡Domi eres un crack! ¡Tú sí que sabes! … a ver si mejoro mi estilo fotográfico y te puedo copiar un poquito… 😀
Un saludo desde Uruguay