¿Los mejores líderes? ¿Buscas ejemplos de líderes? ¿Líderes natos de la historia? No creo que existan líderes perfectos, así que de cada uno me gusta destacar los atributos de los que me gusta aprender. Si me sigues desde hace años en el blog seguro que me has visto hablar de algunos en más de una ocasión (¿pero todavía no te has suscrito al blog?), así que hoy voy a hacer una pequeña recopilación y una reflexión final.
Mujica
O Pepe, como mucho le llaman al expresidente de Uruguay, que pese a su edad sigue diciendo verdades como puños. Algunos lo critican porque dicen que dejó al país arruinado, aunque como siempre, depende de a quién preguntes verás que esa opinión es relativa. Es cierto es que muchos de sus parlamentarios robaron sin consideración, pero no es menos cierto que el propio Mujica no se llevó nada (algunos todavía piensan que sí). Sea como sea, es algo innegable que Mujica ha hecho más “branding” por Uruguay que los dos mundiales de fútbol que ganaron el siglo pasado. Uruguay está en la boca de medio mundo por los valores y principios de Mujica. Eso es un líder.
Hitler
Ni soy nazi ni me gusta eso de exterminar personas por el mundo. Pero es de destacar al gran poder de masas que aglutinó Hitler, y que le hizo valer el seguimiento de millones y millones de personas. Ahora imagina si todo el liderazgo se hubiera utilizado para una causa positiva...
Mariano Rajoy
A escalado a las máximas posiciones después de haber sido nombrado presidente de España por segunda vez. Es uno de esos casos que no consigo entender racionalmente, porque, así como algunos presidentes de la historia son recordados por cosas buenas o malas, el caso de Mariano no pasará a la historia por nada relevante. Tiene una paciencia extrema que pase lo pase a su lado, hace caso omiso, hasta que te el tiempo te ayuda al desapego y lo cura todo. Da igual si tiene a su partido imputado o si su tesorero de máxima confianza robaba en sus narices, él es fuerte. Muy fuerte. Me quito el sombrero.
Nelson Mandela
La película Invictus es de visión obligatoria para entender el liderazgo de esta persona recientemente fallecida. Un líder carismático donde los haya que supo dejar su ego a un lado y trabajar por el bien común como pocos han conseguido en la historia. Siempre me ha parecido muy interesante su futuro inicial, lleno de conflictos y problemas, y que destaca que en muchas ocasiones un buen líder no nace siendo un santo.
Hugo Chávez
Un comunicador nato, al que he tenido ocasión de verle en directo por TV en Venezuela. Cuando le escuchas en la mayoría de los puntos tenía muchísima razón. En otros no. Pero allí estuvo en el poder haciendo que fuera el líder adorado por algunos y odiado por otros. El problema es que la historia ni siquiera podrá juzgar si fue bueno o malo, porque todas las mediciones racionales quedaron manipuladas. ¿Bueno o malo? Me quedo con su lado comunicador.
Berlusconi
De comunicador a manipulador. Para mí es un referente en lo que actualmente se denomina la Máquina del Fango (indispensable capítulo de Salvados). Utilizó a todo el sistema para sacar adelante su imperio, siendo votado ciegamente por millones de italianos que veían cómo su país caía y caía. Un día aprobaba leyes que le liberaba de casos de corrupción y a la vez salía en la portada del periódico dándose un baño en ropa de colores. Un crack de la comunicación.
Pedro Amador
Pues sí, ¡qué pasa!, a mí me gusta liderar mi vida y me veo como ejemplo a seguir. He mejorado en muchísimos aspectos, y siempre me tomo como referencia de aquí a diez años. Ahora mismo me encanta predicar con el ejemplo, y eso creo que merece una mención especial. Para los críticos insaciables, mejor no confundir con el ego, y si gustan pongan aquí su nombre.
Donald Trump
Un nuevo Presidente de una potencial mundial. Seguro que lo tienes bien fresquito, y que tienes una opinión muy emocional respecto al tema. No le conozco en persona y sería farragoso entrar a comentar los pros y los contras. Así que te dejaré una única pregunta, ¿quién el responsable de la victoria de Trump? ¿Él o sus votantes? Ha llegado muy arriba, tendremos que seguirle de cerca.
Bush Jr
Es otro presidente de gran calado al que le pasa como Mariano Rajoy, nunca será recordado por ningún atributo de líder. Pero curiosamente llegó a Presidente de una potencia mundial, y eso sí, será recordado por dar la orden de invadir un país que no tenía armas de destrucción masiva. Además, luego no pidió perdón, así que desde mi punto de vista este es de los más negativos que he listado.
Carlos García Espada
Este no le conoces, me imagino. Por eso te incluyo un video indispensable de mi compañero Pablo Tovar. Yo tengo el gusto de conocerle desde la Universidad, y creo que hemos compartido todo tipo de historias. Nos hemos visto crecer, luchar contra adversidades, y aunque él no ha visto crecer a mi hijo, yo sí he tenido ocasión de ver a los suyos. Es un luchador que, como todos, ha tenido momentos bajos, muy bajos. Pero creerme que hay que ser un líder, muy líder, para llegar a donde ha llegado él. Todo un ejemplo.
Como habrás comprobado de cada uno me quedo con algunas cosas. No sólo tomó el ejemplo de algunos líderes, sino que también lo que no hay que hacer de otros. Y ahora la pregunta, ¿cuáles podrían ser tus líderes? ¿cuáles serían tus ejemplos de líderes?
Pulsa aquí si no lo ves la reflexión de liderazgo
Pedro Amador, leo la mayoría de sus publicaciones, y aprendo de ellas. Gracias. Solamente un pequeña aclaración. Si un líder ejerce influencia positiva en los demás, Hitler, no me gusta.
Ana, mucha gracias por el comentario, y estoy contigo, pero no es más que una cuestión lingüística, ya que el líder es quien tiene la capacidad de influir sobre unos seguidores para actuar de una forma determinada. Recuerda que no estoy defendiendo a Hitler, sólo destaco su habilidad para conseguir seguidores.
Si consiguiéramos esa capacidad para un buen liderazgo…
Jesús!!!, querido Pedro. Líder de líderes, referente en el liderazgo de servicio. Si liderazgo es influencia, Él sí que la ha tenido, la historia de la humanidad es antes y después de Él. Ejemplo máximo de amor, él dijo que no hay mayor amor que aquel que da su vida por sus amigos y Él dio su vida!. Quien como Él que dijo que Él mismo es la luz del mundo y quien le siguiera no andará en tinieblas?, que dijo que vino a traernos vida y vida en abundancia (vida plena y con propósito),que dijo que es el agua de vida capaz de saciar al alma sedienta, etc,etc,etc.Gran pacificador, dijo: “Mi paz les dejo, mi paz les doy, yo no la doy como el mundo la da”, gran maestro, de quien se dijo “jamás hombre alguno ha hablado así”.Gran libertador, dijo “la verdad les hará libre”, serán verdaderamente libres” y “Yo soy la verdad”. Gran antirreligioso, Gran Salvador, dijo: He venido a buscar y salvar lo que. Seguido por multitudes aunque la mayoría con motivaciones egoístas. Coach de coaches. Durante tres años le hizo coaching a 12 hombres, entre hombres de negocios-pescadores-, un funcionario del gobierno y un revolucionario político(uno le falló, no por ser mal coaching sino porque el “coucheado”, no aplico lo aprendido),llevando sus vidas a alcanzar su máximo potencial, haciéndoles visionarios proactivos, quienes alcanzaron sus metas viviendo vidas plenas y a su vez siguiendo el legado de su Maestro, haciendo coaching a otros, hasta llegar a nuestros días. Como decimos por uruguay “Que tul?!!”, “Toma pa’vos”. Para mi Jesús es el líder por excelencia. Gracias por el post, adelante!!!
Marcelo, ¡excelente aporte! Lo cierto es que sólo intenté mencionar los que quedaban un poco más cerca en la historia ? mi memoria no da para mucho⭐