¿Conversaciones de coaching para ayudarnos en la familia? ¿Nos puede ayudar el coaching a mejorar nuestra relación familiar? A menudo sentimos tanto miedo ante diversas situaciones que preferimos ocultarlas y no decir nada, pero unas sencillas preguntas desde la perspectiva del coaching, nos ayudarán en nuestras situaciones del día a día. Recordemos que el coaching no intenta formar ni ofrecer consejos, ya que parte de la idea de que el cliente tiene todos los recursos necesarios para conseguir sus metas.
Te comparto algunos ejemplos de cómo se trabaja en las sesiones de coaching de familia, que comprobarás que formulan preguntas potentes que hacen pensar al cliente sus propias acciones.
Quiero tener una relación adecuada con mi familia
El hecho de que quieras tener una relación adecuada con tu familia habla muy bien de ti. Para que puedas conseguirlo me gustaría sugerirte que reflexiones sobre las preguntas que te voy a formular y veas que encuentras:
- ¿Cómo puedes utilizar tus recursos personales para conseguirlo?
- Si pudieras tener tu relación ideal ¿cómo sería?, ¿cómo podrías hacerla realidad?, ¿qué pasos deberías dar?, ¿qué te podría ayudar?
- ¿Qué otras perspectivas se te ocurren que te van a ayudar a conseguirlo?
- ¿Cómo podrías involucrar a tu familia a conseguir el objetivo?
- ¿Hay algo que te impida ponerte a llevarlo a la práctica?, si es así ¿cómo podrías solventarlo? y si no es así ¿qué necesitas para empezar ya?
Me gustaría gestionar de otra manera los conflictos con mi familia
Los conflictos son totalmente naturales dentro de las relaciones sociales, lo importante es saber cómo afrontarlos. El que te hayas dado cuenta ya es de por si es un paso para conseguir una mejor gestión en los momentos que estos aparezcan, por ello te propongo que reflexiones al respecto a través de unas preguntas que te voy a formular:
- ¿Qué aspectos son los que te gustaría gestionar de manera diferente? Cuando lo has intentado, ¿cómo fue el resultado?
- Si pudieras decir y hacer lo que te gustaría, ¿cómo crees que esto influiría en tus relaciones?
- ¿Has hablado al respecto con tu familia?, ¿te gustaría que tu familia se involucre en el cambio?
- Ahora imagina que puedes conseguir lo que te has propuesto, ¿qué pasos deberías dar para conseguirlo?, ¿podrías planificarte el tiempo y las acciones?
- ¿Qué más necesitas para ponerte en marcha?
Te gustará este video con reflexiones sobre la vida importantes
Quisiera poder comunicarme con mi familia
La comunicación es una herramienta fundamental para las relaciones sociales. Es interesante que reflexiones sobre las preguntas que te voy a formular, que seguro te ayudan a encontrar respuestas inesperadas:
- ¿Qué aspectos son los que deseas tener dentro de la relación?, ¿cómo te gustaría que esto se trasformara en realidad?
- ¿Qué recursos personales tuyos van a ayudarte a hacerlo realidad?
- ¿Cuándo y cómo puedes ponerte manos a la obra?, ¿qué haría que empezaras hoy mismo?
- Si estás realmente comprometido, ¡ya puedes empezar!
Me gustaría retomar la relación con la familia política
El decidir retomar la relación sugiere que algo está cambiando por lo que para que puedas conseguirlo me gustaría sugerirte que reflexiones sobre las preguntas que te voy a formular y veas que encuentras:
- ¿Son tus expectativas realizables?, ¿es lo que realmente deseas o es algo impuesto por las circunstancias?
- ¿Estás preparado para hacer todo lo necesario para conseguirlo? ¿Qué pasos deberías dar para encaminarte a lo que quieres lograr?
- ¿Cómo puedes ayudarte de tus condiciones necesarias y motivadoras para lograr lo que te propones?
- ¿Involucrar a tu familia para conseguir el objetivo te ayudaría?, ¿cómo lo harías?
- ¿Hay algo que te limite el llevarlo a la práctica?, si es así ¿cómo podrías solventarlo? y si no es así ¿qué necesitas para empezar ya?
No quiero continuar la relación con mi familia
Esta es una decisión lo suficientemente importante como para que puedas reflexionarla detenidamente. Yo te sugiero las siguientes reflexiones:
- ¿Cómo de madura es esta decisión?
- ¿Cómo estás gestionando tus expectativas?
- ¿Qué efecto real tendría esto en tu vida y en tu familia?
- ¿Qué otras alternativas existen?
- Una vez hayas tomado una decisión, ¿cuándo y cómo la vas a llevar a cabo?
Me gustaría mejorar la comunicación con mis hijos
Para poder utilizar más y mejor una herramienta como la comunicación te recomiendo que reflexiones sobre las preguntas que te voy a formular y que seguro te ayudan a encontrar respuestas inesperadas:
- ¿Qué aspectos consideras que son susceptibles de mejora en la relación con tus hijos?
- ¿Qué preguntas te puedes plantear para que eso ocurra?
- ¿Qué pensarías si estuvieras en la perspectiva que ven tus hijos?
- ¿Es posible que puedas involucrar a tu familia?, ¿cómo te gustaría involucrarles?
- ¿Qué haría que hoy mismo te pusieras manos a la obra?
Me gustaría llevarme bien con la familia política
Las relaciones familiares son quizás las relaciones más importantes que establecemos en nuestra vida y por eso entiendo que quieras cuidarlas. Te voy a formular algunas preguntas para que veas que te sugieren:
- ¿Qué te va a aportar conseguirlo?
- Si pudieras crear el escenario perfecto, ¿cómo podrías hacerlo realidad?, ¿cómo sería?, ¿cómo te sentirías?
- ¿Cómo puedes ayudarte de tus condiciones necesarias y motivadoras para lograr lo que te propones?
- ¿Cómo podrías involucrar a tu familia a conseguir el objetivo?, ¿hay alguien más que te pueda ayudar?
- ¿Hay algo que te limite el llevarlo a la práctica?, si es así ¿cómo podrías solventarlo? y si no es así ¿qué necesitas para empezar ya?
¡Y LOS MEJORES EJERCICIOS DE COACHING! ¡NO TE LOS PIERDAS!
¿Te han gustado estas conversaciones? No te pierdas 10 conversaciones del coaching financiero, 12 del coaching de trabajo, 10 del coaching de amor, 7 del coaching de familia, 12 del coaching en ocio, 9 del coaching de salud, 9 del coaching de hogar, 12 del crecimiento personal, ó 12 para iniciarse al coaching y así empezar tu liderazgo personal.
▷ ¿Qué más información debería saber sobre el coaching?
Para eso nada mejor que apoyarte en la infinidad de herramientas y ejercicios que tengo recopiladas en esta página de ejercicios de coaching. Seguro te interesa trabajar con muchas de ellas:
- Mejores ejercicios de coaching
- Preguntas débiles vs Preguntas poderosas que te ayudarán en tu familia
- Para ser un BUEN coach aprende CÓMO se crean las CREENCIAS
- Ejercicio para poner en duda tus creencias familiares
- Ejercicio de coaching para detectar tus valores
- Cómo escribir lo que quieres en la vida y saber cómo cambiar
- Qué es expectativa, ¿cómo gestionar las expectativas?
- Ejercicio para cambiar de actitud. Cambia tu vida
- En el aprendizaje, ¿cómo funciona nuestro aprendizaje racional?
- Aprende Cómo gestionar las emociones y entenderás mejor a la familia
- Mejora tu Inteligencia emocional aprendiendo a conocer tus EMOCIONES con Google
- Aprendamos a compartir las emociones
- ¿Medir las emociones? Algunas frases de la vida...
▷ ¿ALGUNA APP ME PUEDE AYUDAR?


Una información muy buena me ha resultado de gran ayuda.
Buen artículo, Pedro. Hace reflexionar sobre diferentes aspectos de la familia, hoy en día muy olvidada por culpa de nuestro estilo de vida.
Rafael, muchas gracias por el comentario, ¡y muy agradecido si compartes el blog! 😀