7 consejos para mantenerte motivado en tu día de trabajo

por | May 11, 2017 | Motivación | 2 Comentarios

Hoy os incluyo una nueva y motivadora colaboración y de Edith Gómez, editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online, ¡y ya conocida por todos nosotros!. Edith comenta que no se va  dormir sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos. La podéis seguir en el Twitter @edigomben.


A todos nos cuesta trabajar de vez en cuando. Hay días que simplemente no tenemos la motivación o la energía para ir al trabajo y para seguir con la rutina. Sin embargo, como todo en la vida, cuando se trata de trabajo, no hay excusas y solo nos queda seguir.

En los últimos años, muchos empleados han dejado sus trabajos para convertirse en emprendedores e independientes, pero no siempre ser libre de horarios y de contratos significa que todo va a ser fácil. La motivación también puede escaparse en estos casos.

¿Ansiedad por vuelta al trabajo? No porque te sientas perdido o sin ánimos significa que hayas perdido la pasión. Al contrario, esto normalmente significa que estas dando todo de ti y necesitas una pausa. Pero ten cuidado de confundir la monotonía y seguridad con lo que realmente quieres hacer, una cosa es sentir pasión por lo que haces y otra es quedarse en un lugar de trabajo por miedo al cambio.

Es claro que tu día de trabajo es algo inevitable, pero no por ello debes sufrir (te sugiero leer el artículo -no busques trabajo-). Sigue estos siete consejos y verás cómo mejora tu vida y tu ambiente laboral, tanto en la oficina como en tu ambiente personal si eres independiente.

  • Medita al levantarte: suena tonto, pero no lo es. Tomarse unos minutos para estirar y pensar en el nuevo día te puede dar bases para comenzar con mejor humor y con mayor energía. Si no acostumbras a hacerlo, es hora de sentarte al borde de tu cama o frente a una ventana y repetir mentalmente lo que te motiva, lo que quieres lograr, y porque estás agradecido por un nuevo día.
  • Escucha música o la radio: no hay nada peor que perderte en tus propios pensamientos cuando estas desmotivado o de mal humor. Toma un respiro escuchando tu música o estación de radio preferida. Te perderás en la letra, el ritmo, o tal vez la conversación, y así olvidarás los malos pensamientos que tenías.
  • Haz ejercicio en la mañana: esto requiere levantarse más temprano, pero vale la pena. Hacer algo de ejercicio, sea correr, yoga, o pilates, puede aumentar tus endorfinas y darte la energía que necesitas para tener un día más productivo y más alegre.
  • Escribe tus metas diarias: haz una lista de tus metas para el día, ¿qué quieres lograr en el trabajo? ¿Qué esperas de tu reunión con un cliente nuevo? ¿Cómo vas a impresionar a tu jefe? Si trabajas como emprendedor, o eres tú el jefe, también es importante tener metas. Piensa siempre en lo que el día te puede brindar, porque así lo tomarás con optimismo y con ganas de lograr tus metas.
  • No te quejes: aunque es normal y sano quejarse algunas veces, cuando te sientes desmotivado, quejarte solo empeora las cosas. No dejes que tus quejas te aburran y alejen a los demás. En lugar de quejarte, piensa porque te sientes así. ¿Acaso estás haciendo algo mal en tu oficina? ¿Tienes un problema personal que está interfiriendo en tu trabajo? ¿Viviste un cambio reciente que te asusta? No dejes que las quejas se conviertan en todos tus pensamientos. Cada vez que estés apunto de quejarte, cambia el pensamiento por una crítica constructiva acerca de tu trabajo y de tu rendimiento.
  • Valórate: si no sueles darte crédito o eres muy crítico contigo mismo, necesitas un poco de ánimo. Puede ser suficiente hacer una lista mental de tus habilidades y fortalezas, pero si no eres capaz de hacer esto, haz una lista escrita de lo bueno que tienes para ofrecer en tu trabajo. Si lo necesitas, hazlo cada día, léela constantemente para recordarte de las cosas buenas que tiene tu día de trabajo.
  • Crea espacio: no hay nada más peligroso que no tener espacio personal. Si trabajas en un cubículo o compartes un escritorio, entonces tómate un descanso cada dos horas, pueden ser solo cinco o 10 minutos, pero te dará claridad mental.

Así trabajes solo, es ideal que tomes espacio para algo no relacionado con el trabajo, busca un artículo interesante, llama a un amigo, escucha música, o simplemente relájate un poco cada día durante las horas de trabajo.

Mantener la motivación por lo que haces suena imposible en esos días difíciles, pero no lo es. Toma estos siete consejos y comienza tu día con el pie derecho siempre. ¿No te sientes listo para ir al trabajo mañana? Sigue estos pasos y te sentirás como nuevo para un nuevo día laboral.


Y de paso no os perdáis esta súper conferencia de motivación que hice en España.


Si estás buscando seleccionar conferencistas no te pierdas mi entrevista en Televisión Española

👉 Más reflexiones en mi canal de videos

2 Comentarios

  1. que tal Pedro esto yo hago la mitag y la verdad que va bien la otra es que me levanto para no llegart arde jejej saludos buenos consejos como siempre Pedro

Muchas gracias por dejar tus reflexiones y comentarios...