¿Desapego a lo material? ¡Desapégate de todo lo material que tienes y tendrás una nueva vida! (pulsa para conocer más)
¿Desapego a lo material? ¿Cómo practicar el desapego material? ¡Desapégate de todo lo material que tienes y tendrás una nueva vida! Lo he leído en varios libros, y el caso es nunca me he cruzado con nadie que lo haya puesto en práctica. En las historias leía que alguien comenzaba a vivir como un mendigo y entonces, aprendiendo lo que es esencial en la vida, volvía al mundo consumista que nos rodea con una aureola de superhéroe. Como os comento, no conozco a nadie que hiciera nada parecido.
Pero tomé aire hace unas semanas, y empecé con el ejercicio más importante que he hecho en mi vida. Me mudaba, y en este caso no cambiaba de ciudad, que he hecho en varias ocasiones, ni de país, que también he hecho en un par de ocasiones… ¡cambiaba de continente a más de 10.000km! Entonces pensé las cerca de diez mudanzas de mi vida, y fui calculando cuántas cosas había arrastrado de forma innecesaria, sin ser utilizadas en los últimos años. ¿Apego a algo material que no uso? ¿Pero para qué?
Pero cuando lo hagan, estarán preparados para ir a cualquier lado. Se darán cuenta que su vida está en su interior, no en el exterior. No les quiero engañar, no lo creía posible hasta que no lo hice. Y ahora me siento más libre que nunca. Preparado para esperar a mi futuro hijo, a quien enseñaré a que no se ande apegando a tanta cosa material.
P.D.: Esta historia está basada en hechos reales. Lo que ven en la foto es todo lo material que tengo.
P.D. 2018: La idea sigue siendo real, porque después de haberme movido por Montevideo y Dubai unos cinco años, he vuelto al sitio de origen con lo mismo. Ahora sin Spotify, y simplemente habiendo actualizado mi ropa y las computadoras. ¡Recomiendo mucho viajar libre de equipaje!
Aquí tienes las claves para conseguir ese cambio de desapego que estás deseando. ¡No te lo pierdas!
Esta reflexión fue modificada septiembre 5, 2019 10:53 pm
Esta web usa galletitas
Ver reflexiones y comentarios
Pedro eso no es desapego a lo material como indica el hinduismo y/o el budismo. Seguís dependiendo de tu computadora. El desapego comienza en un monasterio donde no ves a tu familia ni tenes ni una sola pertenencia más que tu creencia y tu meditación. Hay que leer un poco más antes de tirar flechas al cielo.
Es cierto Mariano, pero tampoco hace falta irse a un Monasterio para practicar el desapego emocional y material. Lo comparto aquí: https://www.pedroamador.com/ventajas-desapego-emocional-y-fisico
Mariano me alegra tu punto de vista y que me recomiendes leer, siempre es bueno. Pero la computadora es mi trabajo y me da de comer, y la cambio cuando puedo, por lo que no estoy apegado a la máquina en sí, sino al servicio que me ofrece.
De todas formas, y a mi punto de vista, me parece más sencillo llevar un ordenador allí donde pueda, que necesitar de un monasterio.
Acabo de leer este articulo, en el momento en que me estoy despojando de todo, me siento mas libre y mi casa se ve mas grande de lo que imaginaba.
¡Cuánta razón! ¿Cómo llevas cargar con menos peso?
Pedro, hace 12 años yo también cambie de continente, me vine de Bs As. a Madrid detras de un sueño, que no era material, porque allí lo tenia todo, y al final cai en la misma trampa, lo material, y me complique la vida.
En este momento realmente mandaria todo al demonio, porque no merece la pena ser esclavo de todo este circo mediatico..
Un abrazo.
Silvia.
Silvia... ¡pues mucho ánimo si andas por Madrid! Muchas gracias por el comentario, ¡y muy agradecido si compartes el blog! :D
Enhorabuena Pedro! Mucho éxito con tu nueva aventura!
A ver..con sentido común. Las cosas se usan y se guardan si valen la pena para otra vez. Si no, se dan a quien las vaya a usar. Yo las tiro cuando no valen. Pero no siempre...me confieso. Un abrazo
M. Carmen... muchas gracias por la reflexión, ¿pero crees que se usa el sentido común como indicas? Lo veo poco...
Encuentro muy meritoria la decisión tomada. El problema es cuando la "riqueza" te la roban quienes tendrían la obligación de protegerte.
¡Totalmente cierto!
Desapego total de lo material es un concepto de pensamiento, casi filosófico, en el sentido de no
necesitar las cosas que este mundo ofrece; no debe confundirse con seguir necesitando las mismas cosas materiales (de este mundo) o más, y apilarlas ocupando menos espacio lo cual, por otra parte, es un buen ejercicio de vida
Será muy filosófico, ¡pero te aseguro que me ha sido súper práctico! Muchas gracias por tu comentario.
Enhorabuena Pedro. Realmente estas viviendo una historia de vida apasionante, esperamos seguirte los pasos por la web. Te deseo mucho éxito.
Muchas gracias Mª Carmen... ¡también te deseo éxito!
Enhorabuena Pedro. Realmente estas viviendo una historia de vida apasionante, esperamos seguirte los pasos por la web. Te deseo mucho éxito.